Molina, Celeste (2020) ¿Hacia dónde va el desarrollo rural y la seguridad alimentaria por el impacto del Covid-19? [Presentación]. In: 5 Semana del Desarrollo Territorial El Salvador "Desafíos en el marco de la pandemia COVID 19", 16-20 Nov 2020, San Salvador, El Salvador.
|
Text
CEL-MOLI.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (726kB) | Preview |
Abstract
Menciona la expositora que, al analizar los efectos de la crisis según ramas económicas para Guatemala, El Salvador y Honduras, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) estima que esta crisis tendrá un mayor impacto en el comercio, construcción, intermediación financiera, hoteles y restaurantes y transporte. Las mayores variaciones en los niveles de pobreza y pobreza extrema serán mayores para El Salvador que para Guatemala y Honduras. Sobre los Sistemas agroalimentarios y seguridad alimentaria, menciona que la afectación de la pobreza en áreas rurales, y sobre todo su concentración en los pequeños productores, es una de las dimensiones clave a abordar desde la configuración de los sistemas agroalimentarios para avanzar hacia su sostenibilidad. Las mayores tasas de pobreza rural se asocian con la exclusión y las limitadas oportunidades productivas de millones de pequeños productores. Asimismo, sobre los impactos de la pandemia señaló: Disrupciones en el acceso físico y fuerte erosión del acceso económico, Acceso físico afectado por el abrupto cese de actividades de restaurantes y otros puntos de consumo de alimentos preparados (escuelas). Alteraciones de algunos puntos de venta al público (mercados). En términos generales, el sistema agroalimentario se ha mostrado más resiliente que otros sectores (tanto en producción como comercialización) garantizando por el momento la disponibilidad de alimentos.
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |