Rivera Vásquez, Ana María (2005) Plan estratégico participativo Sensuntepeque 2004-2014. Fundación Nacional para el Desarrollo, San Salvador, El Salvador.
![]()
|
PDF
PEP_SENSUNTEPEQUE.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (4MB) |
Abstract
El presente Plan Estratégico Participativo (PEP) del Municipio de Sensuntepeque para 10 años: 2004-2014, es el resultado de un proceso desarrollado desde octubre del año 2003 hasta diciembre del año 2004, el cual incluye Información General del Municipio, Diagnóstico del Municipio y la Propuesta Estratégica Concertada. Para la elaboración del PEP se cubrieron varias fases: Fase preparatoria: en la cual se establecieron compromisos entre Alcaldía Municipal, RTI-USAID y FUNDE, se identificaron los participantes en el proceso, se eligió y capacitó el equipo técnico de la municipalidad, se programaron las actividades, diseñaron y elaboraron los materiales a utilizar. Fase diagnóstica: se realizó la presentación del proceso a representantes territoriales y sectoriales, se realizaron talleres de diagnóstico participativo con 21 Cantones, 4 Barrios, 8 sectores y la municipalidad, consulta de información institucional, visitas de campo y sistematización de información diagnóstica. Fase de elaboración de propuestas Estratégicas: simultánea a la fase diagnóstica se realizaron propuestas estratégicas a las problemáticas diagnosticadas, formulándose propuestas de proyectos en los 21 Cantones y los 4 Barrios, formulándose la misión y propuestas estratégicas con las 8 mesas sectoriales y la municipalidad. Con todas las propuestas realizadas territorial y sectorialmente se elaboró la Estrategia Básica de Desarrollo del Municipio y un banco de proyectos sectoriales y territoriales, a los cuales se les asignaron estimaciones de montos y se les aplicaron criterios de priorización para elaborar el plan multianual de inversiones. En el diagnóstico y elaboración de propuestas participaron miembros de organizaciones comunitarias, representantes de instituciones especializadas en las temáticas y de la municipalidad. Para el seguimiento y actualización del PEP, se ha conformado el Comité para el Desarrollo de Sensuntepeque, del cual forma parte el Concejo Municipal y representantes electos en los talleres de diagnóstico realizados en los Cantones, barrios y mesas sectoriales.
Item Type: | Book | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Additional Information: | En la Fase preparatoria se establecieron compromisos entre Alcaldía Municipal de Sensuntepeque, RTI, USAID y FUNDE. Auspiciantes: Research Triangle Institute (RTI), Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID). La autora es miembro del personal de FUNDE. | ||||||
Creators: |
|
||||||
Uncontrolled Keywords: | SENSUNTEPEQUE; GOBIERNO LOCAL | ||||||
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > EL SALVADOR ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > DEVELOPMENT STRATEGY ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > DEVELOPMENT PLANS ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > STRATEGIC PLANNING ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > DIAGNOSIS CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > SOCIAL PARTICIPATION |
||||||
Divisions: | FUNDE. Territorial Development Directorate | ||||||
Depositing User: | Centro de Documentación FUNDE | ||||||
Date Deposited: | 03 May 2012 17:35 | ||||||
Last Modified: | 03 May 2012 18:03 | ||||||
URI: | http://repo.funde.org/id/eprint/293 |
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |