Rodríguez Trejo, Rommel Reynaldo ORCID: https://orcid.org/0009-0008-1318-1206
(2024)
¿Por qué la ciudadanía debe participar en el proceso presupuestario? [El Salvador].
Voz Pública.
pp. 1-3.
![]() |
Text
PP-RORO-VP.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (84kB) |
Abstract
El artículo indica que, en El Salvador, el presupuesto no es más que el plan de ingresos y gastos del Estado para cumplir sus objetivos políticos. El meollo del asunto es cómo los altos funcionarios públicos pueden incorporar en el proceso de elaboración del presupuesto estatal a la ciudadanía, cómo pueden impulsar consultas para conocer la opinión y prioridades de esta sobre cómo deberían asignarse los fondos públicos. En el país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Presupuesto Abierto 2023, un instrumento de medición de la transparencia y la participación del International Budget Partnership (IBP), la participación ciudadana en el proceso presupuestario tiene una nota de 15 puntos sobre 100 a nivel mundial. Cabe mencionar que, los canales y espacios para hablar del presupuesto con las autoridades son bastante limitados, y cuando existen, es gracias a la mediación de organismos multilaterales o la cooperación internacional. Sin el apoyo de estas entidades, el indicador podría empeorar.
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |