Rodríguez Trejo, Rommel Reynaldo ORCID: https://orcid.org/0009-0008-1318-1206
(2022)
La participación del público en el proceso presupuestario (II).
Diario El Mundo [Opinión, jueves 24, noviembre 2022].
|
Text
RR-24-11-22.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (125kB) | Preview |
Abstract
Para el caso particular de El Salvador la calificación lograda en la reciente Encuesta de Presupuesto Abierto 2021 fue de 20 puntos sobre 100 posibles, siendo insuficiente la participación pública en el proceso presupuestario; sin embargo, como aspecto positivo sí se ha dado una mejora gradual con respecto a las ediciones anteriores que se obtuvo un puntaje de 6 y 13 en 2017 y 2019, respectivamente. El informe de International Budget Partnership (IBP) ha identificado que la Ley Orgánica de la Corte de Cuentas de la República establece un mecanismo a través del cual cualquier ciudadano puede acercarse a la entidad y pedir ser escuchado en cuanto tenga información sobre el uso de los fondos públicos. Este mecanismo, aunque está claramente establecido en la ley no ha sido ni aprovechado por la población y tampoco ha existido un esfuerzo sistemático por parte de la entidad de institucionalizarlo. La entidad debe hacer de conocimiento público la auditoría del presupuesto estatal y la identificación de hallazgos de posibles irregularidades; posteriormente, también debe hacer saber al público que si algún ciudadano tiene algún conocimiento de alguna de ellas debe acercarse a la institución para ser escuchado.
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |