López, Eva, investigadora principal and Araujo, Diana and Ayala, Graciela and Hernández, Sonia, equipo de investigación de Funde (2022) Géneros y corrupción en El Salvador. Fundación Nacional para el Desarrollo; Poder Ciudadano, San Salvador, El Salvador.
![[thumbnail of GÉNERO-SV.pdf]](/style/images/fileicons/text.png)
GÉNERO-SV.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (2MB)
Abstract
El documento anota que en El Salvador, desde la sociedad civil organizada se vienen realizando esfuerzos, desde hace varios años, para el abordaje de la corrupción y comportamientos contrarios a la ética pública y la probidad; con lo cual, se han obtenido logros sustanciales como la aprobación de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) y el fortalecimiento de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia, entre otros.
Sin embargo, el país se enfrenta actualmente a un deterioro de las condiciones democráticas y, por tanto, ha habido un retroceso significativo en los logros ya conseguidos en términos de género, diversidad, transparencia y anticorrupción, así como en muchos otros derechos fundamentales.