DAKI, Semiárido Vivo (2023) Jóvenes del semiárido latinoamericano comprometidos con el cambio y el desarrollo sostenible, se reunieron en Argentina. El DAKI.
Text
DAKI-J-ARG.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (2MB) |
Abstract
Del 5 al 11 de noviembre de 2023, se llevó a cabo la segunda edición del Intercambio de jóvenes provenientes de las regiones semiáridas de América Latina en el marco del tercer Programa de formación en Agricultura Resiliente al Clima del proyecto DAKI – Semiárido Vivo. En esta oportunidad, el encuentro tuvo lugar en el norte de Santa Fe, Argentina, brindando a los participantes una semana llena de experiencias enriquecedoras. Durante esa semana, 27 jóvenes extranjeros (23 de la comitiva de Brasil, 3 de El Salvador y 1 de Honduras), se reunieron con otros 15 jóvenes provenientes de distintos puntos de Argentina, para compartir con los más de 300 jóvenes locales anfitriones del encuentro. El intercambio de experiencias abordó distintas temáticas: desde agroecología, producción animal, sistemas de cosecha y almacenamiento de aguas hasta temas como identidad, arte, cultura y tradiciones campesinas, educación rural, estrategias de financiamiento colectivo y mucho más. Las experiencias visitadas durante este intercambio fueron diversas y muy valiosas en sus particularidades.
Item Type: | Book | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Additional Information: | •DAKI – Semiárido Vivo es un proyecto que pretende contribuir a la lucha contra el cambio climático en tres regiones semiáridas de América Latina: el Corredor Seco Centroamericano (CSC), el Gran Chaco Americano (GCA) y el Semiárido Brasileño (SAB). Una iniciativa apoyada por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y llevada a cabo por dos redes de organizaciones de la sociedad civil que operan en estas regiones: Articulação Semiárido Brasileiro (ASA) y Plataforma Semiáridos de América Latina. •En el Corredor Seco Centroamericano, el DAKI- Semiárido Vivo es ejecutado a través de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), que tiene sede en El Salvador. •Contacto en FUNDE: Ismael Merlos, director del Área de Desarrollo Territorial. | ||||||
Creators: |
|
||||||
Uncontrolled Keywords: | RESILIENCIA CLIMÁTICA ; CORREDOR SECO CENTROAMERICANO ; AGROECOLOGÍA; ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO ; CAMBIO CLIMÁTICO | ||||||
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > HONDURAS INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > LATIN AMERICA INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > ARGENTINA INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > BRAZIL INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > EL SALVADOR EARTH SCIENCES; SPACE SCIENCES > CLIMATE > CLIMATE. EARTH SCIENCES; SPACE SCIENCES > CLIMATE > DROUGHT RESISTANCE. EARTH SCIENCES; SPACE SCIENCES > HYDROLOGY; WATER > WATER STORAGE. INFORMATION; DOCUMENTATION > INFORMATION > INFORMATION EXCHANGE EDUCATION; TRAINING > EDUCATIONAL DEVELOPMENT; EDUCATIONAL POLICY > EDUCACION AGRICULTURE > ANIMAL PRODUCTION > ANIMAL PRODUCTION. INDUSTRY > FOOD INDUSTRY > PRODUCCION ALIMENTARIA. |
||||||
Divisions: | FUNDE. Territorial Development Directorate | ||||||
Depositing User: | Centro de Documentación FUNDE | ||||||
Date Deposited: | 16 Feb 2024 19:00 | ||||||
Last Modified: | 16 Feb 2024 19:00 | ||||||
URI: | http://repo.funde.org/id/eprint/2021 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
View Item |