Fundación Nacional para el Desarrollo, FUNDE (1997) Diagnóstico del sector agropecuario de El Salvador. La Fundación, San Salvador, El Salvador, pp. 1-322. (Unpublished)
|
PDF
DTR-SN-A.pdf - Draft Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (6MB) | Preview |
|
|
PDF
DTR-SN-B.pdf - Draft Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (7MB) | Preview |
Abstract
El presente trabajo ha sido dividido en seis capítulos, en cada uno de estos se desarrolla el estudio de su subsector. En el primero se expone la visión macroeconómica de la actividad agropecuaria; en el segundo los Productos Agrícolas Tradicionales de Exportación (café y caña de azúcar); en el tercero, los Productos Agrícolas no Tradicionales de Exportación (marañón, ajonjolí y melón); en el cuarto, los Granos básicos; en el quinto la Ganadería Bovina (Carne y leche); y por último, en el capítulo sexto la actividad forestal. Cada uno de los diagnósticos de los subsectores del agro, ha sido analizado en función de los Ejes Estratégicos enunciados en el Marco General para una Estrategia de Desarrollo Agropecuario de El Salvador, siendo estos: La sustentabilidad de los Recursos Naturales, Reconversión Productiva del Agro, Fortalecimiento del Tejido productivo, Desarrollo Social, Fortalecimiento del Sistema Agroalimentario, Estabilidad Macroeconómica y Desarrollo Regional-Local.
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |