Rubio-Fabián, Roberto (2013) Capacidad de conmoverse. La Prensa Gráfica, XCVII (34,586). p. 38.
|
PDF
OPINIÓN-30-09-13.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (144kB) | Preview |
Abstract
Sin duda, en este agitado país El Salvador y sobre todo en esta intensa coyuntura, un columnista tiene mucho de qué escribir; sin embargo, los columnistas también deben escribir sobre otras cosas, quizá más alejadas al frenético acontecer socioeconómico y político. Al reflexionar sobre la capacidad humana de conmoverse, se sabe que no es una capacidad exclusiva del ser humano, pero sin duda es superlativa en él. Si algo distingue a este de otros seres es su capacidad de conmoverse, su capacidad de “provocar en una persona pena y dolor ante la desgracia o sufrimiento que padece otra persona”, como también ante otros seres vivos, ante el ambiente que lo rodea o el planeta que lo acoge. Desgraciadamente, muchos seres humanos están perdiendo o ya perdieron la hermosa capacidad humana de conmoverse.
Item Type: | Article | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Creators: |
|
||||||
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > EL SALVADOR CULTURE; SOCIETY > SOCIAL SCIENCES > PSYCHOLOGY CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > OPINION |
||||||
Depositing User: | Users 22 not found. | ||||||
Date Deposited: | 01 Oct 2013 16:59 | ||||||
Last Modified: | 01 Oct 2013 17:08 | ||||||
URI: | http://repo.funde.org/id/eprint/711 |
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |