Rubio-Fabián, Roberto (2013) Siguiendo las huellas del dinero. La Prensa Gráfica, XCVII (34,516). p. 24.
|
PDF
OPINIÓN-22-07-13.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (153kB) | Preview |
Abstract
Muchos que han hecho fortuna por medio de la corrupción y los negocios ilícitos terminan siendo descubiertos, pero todo depende de la voluntad que la autoridad tenga de seguirle la pista al dinero del corrupto, así como de la voluntad de las empresas financieras de colaborar con ella. Cuando hay voluntad de seguirle la pista al dinero mal habido, no ha de ser complicado detectar algunos indicadores de riesgo, algunas cuentas o patrimonios sospechosos del corrupto o de sus prestanombres. En El Salvador la Ley de Enriquecimiento Ilícito de Funcionarios y Empleados Públicos data de 1959 y es completamente obsoleta. Además de la voluntad, también son necesarias las buenas leyes.
Item Type: | Article | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Creators: |
|
||||||
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > EL SALVADOR PUBLIC FINANCE; BANKING; INTERNATIONAL MONETARY RELATIONS > CURRENCIES; FINANCING > MONEY. ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > SOCIAL PROBLEMS > CORRUPTION CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > OPINION |
||||||
Depositing User: | Users 22 not found. | ||||||
Date Deposited: | 25 Jul 2013 15:52 | ||||||
Last Modified: | 28 Apr 2014 20:35 | ||||||
URI: | http://repo.funde.org/id/eprint/681 |
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |