Rubio-Fabián, Roberto (2013) Reanimación de la economía nacional. La Prensa Gráfica, XCVII (34,460). p. 18.
|
PDF
OPINIÓN-27-05-13.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (159kB) | Preview |
Abstract
La economía de El Salvador es la que menos crece en el continente, la que menos genera empleos, la que menos recibe flujos de inversión externa, la que menos está incrementando sus capacidades productivas; sin embargo, el desánimo económico que padece el país va más allá de la falta de crecimiento, es también un problema de déficit de imaginación, entusiasmo y conducción. La polarización y la mediocridad de la clase política, la confrontación permanente entre sector privado y gubernamental, el extendido pesimismo dentro del alma nacional, la falta de visión y liderazgo, entre otros factores, mantienen castrada la imaginación productiva. Lo que el país necesita para reanimar la economía es una apuesta que entusiasme, que le dé rienda suelta a la creatividad, así como el liderazgo capaz de implementarla y conducirla.
Item Type: | Article | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Additional Information: | El autor es Director Ejecutivo de FUNDE. | ||||||
Creators: |
|
||||||
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > EL SALVADOR ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC RESEARCH; ECONOMICS > ECONOMICS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICS CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > LEADERSHIP |
||||||
Depositing User: | Users 22 not found. | ||||||
Date Deposited: | 28 May 2013 15:14 | ||||||
Last Modified: | 28 May 2013 15:14 | ||||||
URI: | http://repo.funde.org/id/eprint/638 |
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |