Pérez Trejo, Carlos Armando (2013) El Salvador : análisis de sostenibilidad fiscal. Fundación Nacional para el Desarrollo, San Salvador, El Salvador. ISBN 9789992398562
|
PDF
S-FIS-2013.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (9MB) | Preview |
Abstract
Presenta varios escenarios de cómo podría evolucionar la deuda pública en El Salvador bajo supuestos específicos de crecimiento y tipos de interés. Se destaca, de manera implícita, la importancia de contener el acelerado proceso de acumulación de la deuda pública a través de mayores tasas de crecimiento económico, como también mediante un mejor manejo del gasto público, que se traduzca necesariamente en superávit primarios que contribuyan a la reducción de la deuda pública en el mediano-largo plazo. Adicionalmente, y visto sobre todo desde una perspectiva política, el estudio también señala que se cuenta con un periodo de alrededor de cinco años para realizar modificaciones de envergadura en el manejo de las finanzas públicas, ya que posteriormente la presión que provoca el pago del servicio de la deuda por el Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP), junto a pagos futuros propios del periodo de maduración de la deuda, estrecharán aun más el margen de toma de decisiones de las finanzas públicas. En ese sentido, es de suma importancia que establezca un acuerdo nacional en materia fiscal que proporcione los recursos suficientes para que el Estado salvadoreño financie el desarrollo económico y el gasto social, como también a lograr una mayor solvencia para honrar sus compromisos financieros internacionales.
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |