Fundación Nacional para el Desarrollo, FUNDE (2023) Reforma del sistema de pensiones 2022. La Fundación, San Salvador, El Salvador.
![]() |
Text
Pensio-23.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (707kB) |
Abstract
El documento anota que en diciembre de 2022 se realizó una nueva reforma al sistema de pensiones en El Salvador. Entre las conclusiones se mencionan: la reforma previsional introduce una distorsión fundamental en el mercado laboral, pues el salario mínimo es menor que la pensión mínima que proporcionará el nuevo sistema de pensiones, por lo que se espera que de alguna manera provoque desincentivos al trabajo. Bajo la nueva reforma las pensiones de invalidez y de sobrevivencia no se ven modificadas, por lo que el beneficio se concentra en las pensiones por vejez gracias al aumento del 30% en el monto de la pensión otorgada de acuerdo con el artículo 97 de la ley. La sostenibilidad del sistema previsional está en entredicho, al menos para una entidad multilateral que evalúa al país de manera recurrente en términos macroeconómicos y fiscales. Es decir, a largo plazo, el sistema tendrá que nutrirse de mayores cotizaciones aumentando la edad o las tasas de cotización. Si esto no es posible, el gobierno tendrá que subsidiar el sistema con recursos obtenidos de una reforma fiscal.
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |