Comité de Seguimiento y Veeduría Ciudadana del Fondo de Emergenc, Recuperación y Reconstrucción Económica (2021) Cuarto informe [Veeduría Ciudadana]. Technical Report. El Comité, San Salvador, El Salvador.
|
Text
4-INF-CSVC.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (1MB) | Preview |
Abstract
En el marco del mandato del Comité de Seguimiento y Veeduría Ciudadana del Fondo de Emergencia, Recuperación y Reconstrucción Económica se presenta el cuarto informe que abarca el trabajo realizado hasta el 15 de abril de 2021. Este informe contiene un análisis sobre las transferencias realizadas a los gobiernos municipales para responder a la emergencia, recuperación y reactivación económica ante la pandemia del COVID-19. Con base en la metodología de trabajo del Comité de Seguimiento y Veeduría Ciudadana, descrita en su Guía de Información, se indican las variables e indicadores en que se basa este análisis. Entre los principales resultados se destaca que en las transferencias hechas a los municipios se ha respetado el porcentaje establecido por la Asamblea Legislativa. Los USD 191.7 millones representan el 29.1% de los USD 659 millones en deuda etiquetada explícitamente bajo el decreto 608. Sin embargo, el mecanismo de asignación de los fondos no fue cumplido, porque los recursos no fueron asignados por medio de un presupuesto extraordinario para el Fondo de Emergencia, Reconstrucción y Recuperación Económica. Adicionalmente, a los gobiernos municipales no se les propusieron programas en los cuales enmarcar los proyectos financiados con base en el decreto legislativo 608, lo que implicó que los recursos fueron transferidos bajo las categorías generales de emergencia y de reconstrucción y recuperación económica, quedando a discreción de cada gobierno municipal la interpretación de las mismas. En términos globales, la distribución de los fondos por municipio se hizo en sentido opuesto a la incidencia de la pandemia. En promedio, los municipios con mayor número de casos de COVID-19 recibieron menos recursos y, en cambio, los municipios con menor número de casos de COVID-19 recibieron más recursos. Finalmente, en este informe, se presenta un resumen de las solicitudes de información realizadas hasta la fecha y el estatus en el que se encuentran, así como resumen de los dictámenes finales elaborados por el Comité.
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |