Rubio-Fabián, Roberto (2018) Transportarse en el gran San Salvador. La Prensa Gráfica, CIII (36,294). p. 37.
|
Text
OPINIÓN-04-06-18.pdf - Published Version Download (210kB) | Preview |
Abstract
Transportarse en el Área Metropolitana de San Salvador - AMSS- es una estresante y sufrida aventura diaria. Lo es sobre todo para los que usan el llamado transporte público, el cual está constantemente expuesto a asaltos, homicidios, acoso sexual a las mujeres, accidentes, incomodidades, calor, así como rutas mal diseñadas que obligan en muchos casos a utilizar varios buses y emplear más de 3-4 horas de su jornada; sus 8 horas de trabajo laboral se transforman así, sumado el tiempo desgastante de su desplazamiento, en “jornadas” de 11-12 horas. El problema es de gran complejidad y de no fácil solución. Requiere de recursos financieros, personal calificado, planificación, amplias mejoras de infraestructura. Se pueden hacer muchas cosas. Lo peor es no hacer nada o casi nada, y dejar que esta selva vehicular de todos los días sea cada vez más salvaje.
Item Type: | Article | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Additional Information: | El autor es Director Ejecutivo de FUNDE. | ||||||
Creators: |
|
||||||
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > EL SALVADOR TRANSPORT > TRANSPORT ECONOMICS > TRANSPORT. TRANSPORT > TRANSPORT ECONOMICS > PUBLIC TRANSPORT. MANAGEMENT; PRODUCTIVITY > MANAGEMENT > CRISIS MANAGEMENT. |
||||||
Divisions: | FUNDE. Executive Director | ||||||
Depositing User: | Centro de Documentación FUNDE | ||||||
Date Deposited: | 04 Jun 2018 19:28 | ||||||
Last Modified: | 04 Jun 2018 19:28 | ||||||
URI: | http://repo.funde.org/id/eprint/1440 |
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |