Fundación Nacional para el Desarrollo, FUNDE (2017) Evaluación de la situación económica y fiscal 2017. La Fundación, San Salvador, El Salvador.
|
Text
E-I-econ-fiscal-17.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (713kB) | Preview |
|
|
Text
Boletín.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (177kB) | Preview |
Abstract
En El Salvador durante 2017, la economía mostró síntomas de recuperación a pesar del clima de inseguridad y del default selectivo que sufrieron las finanzas públicas en abril, al no cumplir con el pago del servicio de la deuda del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP) con los Fondos de Pensiones. En el ámbito externo, el sector exportador muestra una recuperación con respecto al año anterior, pero los logros no son sustanciales y siguen sin recuperar la tendencia perdida a raíz de la crisis de 2009. Las importaciones, por su parte, se contraen en este año, lo que podría estar asociado al lento dinamismo de la demanda interna y a la gradual de reducción del gasto público por los problemas de liquidez. Las finanzas públicas continúan presentando problemas de liquidez, lo que deriva en una contención del gasto y por ende, en un menor déficit fiscal. El sector financiero, como ya es costumbre, y a pesar del shock provocado por los impagos del FOP, mantiene su solidez, aunque con un bajo nivel de rentabilidad. Con mayor detalle, hay que destacar que la actividad económica presenta signos de recuperación, lo que podrá traducirse en una mayor tasa de crecimiento, pudiendo ubicarse entre 2.0% y 2.3%. Dicha expectativa se fundamenta en el desempeño del Índice de Volumen de Actividad Económica (IVAE), que a septiembre 2.78% de crecimiento, mientras la recaudación del IVA y pago a cuenta del ISR 2.4% en términos reales.
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |