Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social, FUSADES, Fundación Democracia, Transparencia y Justicia, DTJ, Fundación Nacional para el Desarrollo, Capítulo Nacional de Transparencia Internacional (FUNDE-TI) and Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, USAM (2017) Ideas para el fortalecimiento del modelo actual de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Las instituciones, San Salvador, El Salvador, América Central.
|
Text
elec-magist.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (463kB) | Preview |
Abstract
El presente estudio tiene como finalidad profundizar en el análisis de las 3 etapas del modelo actual de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador, con el propósito de proponer algunas ideas para su fortalecimiento. Este estudio se divide en 5 apartados. El primero de ellos, realiza una hojeada histórica de la forma prevista para la elección de los magistrados de la CSJ en las constituciones precedentes. El segundo se enfoca en realizar un análisis sobre las causas que dieron lugar a la reforma constitucional del art. 186 y las consecuencias jurídico-políticas de su adopción, con fines de reconstruir la institucionalidad del país. El tercer apartado se concretará en describir la normativa legal y reglamentaria que desarrolla la norma constitucional, así como en analizar la práctica forense vista desde la óptica de los juristas consultados. En el cuarto punto se expone cómo la jurisprudencia constitucional ha marcado pautas importantes que inciden en una comprensión diferente del proceso en mención, tanto en cuento al perfil del aspirante a candidato a magistrado, como del procedimiento que se debe llevar a cabo para garantizar los valores de la transparencia, motivación e independencia judicial. Finalmente, el quinto expondrá propuestas de mejora en cuanto a buenas prácticas en la preselección y selección de candidatos, y en la elección de magistrados; así como de reformas que podrían coadyuvar a perfeccionar el sistema a fin de garantizar elecciones de magistrados de la CSJ independientes, probos y competentes.
Item Type: | Book | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Additional Information: | De FUNDE participó: Jaime Alberto López. | |||||||||||||||
Creators: |
|
|||||||||||||||
Uncontrolled Keywords: | TRANSPARENCIA ; MAGISTRADOS ; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. | |||||||||||||||
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > EL SALVADOR INSTITUTIONAL FRAMEWORK > LAW; LEGISLATION > LEGISLATION INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL ASPECTS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > ELECTIONS |
|||||||||||||||
Divisions: | FUNDE. Transparency Directorate | |||||||||||||||
Depositing User: | Centro de Documentación FUNDE | |||||||||||||||
Date Deposited: | 19 Apr 2017 19:52 | |||||||||||||||
Last Modified: | 19 Apr 2017 19:52 | |||||||||||||||
URI: | http://repo.funde.org/id/eprint/1283 |
Downloads
Downloads per month over past year

Actions (login required)
![]() |
View Item |